HB391: Notificación parental obligatoria de aborto
(Advertencia: este artículo menciona violencia sexual e incesto)
Varios jóvenes se alinearon el domingo para testificar en favor del HB391, el proyecto de ley sobre la notificación parental obligatoria que haría que las mujeres jóvenes no pudieran obtener abortos legales y seguros en Nuevo México sin que a uno de sus padres o su tutor se le entregue una notificación de aborto con 48 de anticipación. Cada joven atestiguó su incapacidad de entender o llenar los formularios de consentimiento sin uno de sus padres acompañando (aunque presumiblemente ella ya sea lo suficientemente madura para ser madre). Los que se oponen al proyecto de ley dijeron que estas jóvenes mujeres testificando, como la mayoría de los adolescentes, iría con sus padres si se vieran en un momento de necesidad y por ello no serian los jóvenes a los que este proyecto de ley perjudicaría.
Adriann Barboa de Forward Together testificó que ha trabajado duro para hacerles saber a sus hijos que ellos pueden ir con ella o con otro adulto de confianza cuando necesiten ayuda, en vez de optar por internet. Estas relaciones se construyen con el tiempo mediante la comunicación entre padres, hijas, nietas, tías, y sobrinas. La legislación que obliga a una joven a notificar a sus padres que ella está embarazada y desea terminar su embarazo no puede construir o reemplazar estas relaciones.
La senadora Mimi Stewart (D) habló sobre su difícil infancia, cuando no tenía un adulto de confianza al que pudiera acudir en un momento de necesidad. A otros dos senadores se les aguaron los ojos mientras testificaban. La senadora Candelaria (D) explicó que su madre la tuvo cuando era muy joven. «Interrumpí muchos de sus planes» dijo ella y explicó que perseveraron gracias al amor y al apoyo en su familia que otras personas no tienen. El senador Bill O’Neal (D), quien ha trabajado con jóvenes en el sistema judicial penal NM como el director del consejo de libertad condicional para menores, testificó sobre la realidad de la violación y el incesto en las vidas de algunas mujeres jóvenes.
A pesar de una clausula que excluye a las mujeres que quedaron embarazadas por violación o incesto, Candelaria y O’Neal se mostraron preocupados de que el proyecto de ley sea perjudicial para estas jóvenes mujeres. O’Neil dijo que el proyecto de ley pone la responsabilidad sobre las mujeres jóvenes para que demuestren por lo que han pasado con el fin de tener acceso a la atención médica. A él le preocupa que ponerlas en semejante posición pueda crear un nuevo trauma para estas mujeres.
Los partidarios del HB391 testificaron que sin este proyecto de ley los padres no sabrían nada sobre las situaciones peligrosas. La realidad es que a los médicos ya se les exije que informen sobre abusos sexuales y eso hacen. Esa información ya se obtiene sin este proyecto de ley, y de hecho, como la senadora Candelaria señaló, el proyecto de ley perjudica el actual proceso de denuncias. En el caso poco común de que el embarazo sea producto del incesto, el proyecto de ley ordena un informe adicional directamente con el responsable que de otra manera no sucedería en una etapa tan temprana en el proceso de presentación de denuncias. Esto es peligroso para las mujeres jóvenes.
Un representante de Planned Parenthood testificó que todas las pacientes, incluyendo las adolescentes, hablen con un asesor antes de sus abortos. Esta también es la política en la SWWO, porque nos tomamos el consentimiento muy en serio. Una de las razones por las que tenemos asesoría confidencial cara a cara es garantizar que el paciente este tomando la decisión libre de presiones externas, ya sea de su pareja o de sus padres. Como el representante de Planned Parenthood dijo, «A veces los adolescentes se sienten presionados en tener un aborto a causa de sus padres. También nos tomamos estoy muy en serio.»
Somos muy afortunados de que en Nuevo México nuestros senadores hayan votado para proteger a las mujeres jóvenes. Otros estados a lo largo del país no han tenido tanta suerte. Dele un vistazo al informe del Daily Show sobre la realidad de los adolescentes en Alabama que son obligados a pasar por el procedimiento de la alternativa judicial.
Y visite nuestra página web pronto para tener una actualización sobre las leyes de notificación parental en Texas y un artículo sobre cómo los proyectos de ley para notificaciones de aborto perjudican a todas las mujeres, no sólo a las que están buscando terminar su embarazo.
Haga clic aquí para agradecerles a los senadores que votaron para archivar el HB390 y HB391!