• English English Inglés en
  • Español Español Español es
  • Français Français Francés fr
DALLAS, TX: 214-742-9310 | ALBUQUERQUE, NM: 505-242-7512
Southwestern Womens
  • Aprender
    • Sobre nosotros
    • Abortos quirúgicos
      • Tercer trimestre
      • Segundo trimestre
      • Primer trimestre
      • Programa de indicaciones fetales
    • Abortos médicos
    • Preguntas frecuentes
  • Discusiones
    • Historias de mujeres
    • Noticias de US
    • Noticias de Texas
    • Grupos pro elección
    • Noticias Nuevo México
    • Legislación
    • Historias
  • Asistencia
  • Contáctenos
    • Opciones Southwestern Womens Albuquerque Nuevo México
    • Centro Quirúrgico Southwestern Women’s Dallas Texas
  • Buscar
  • Menú Menú

Anita Perry, la esposa del exgobernador de Texas Rick Perry, dice que el aborto es un «derecho de la mujer»

enero 21, 2017/en Legislación, Texas News/por theadmin

Anita Perry personalmente no está de acuerdo con el aborto pero aún así lo considera “un derecho de las mujeres, esa es su decisión.”

El exgobernador Perry ha apoyado ampliamante las leyes de restricción contra el aborto pasadas por la legislación del estado. Su esposa reveló en una entrevista con el Texas Tribune que es difícil para ella porque ella tiene una visión diferente.

anitaperry

Créditos: Texas Tribune

El aborto después de 20 semanas ya no es legal en Texas y las restricciones extremas respecto a este tema han causado que cerca del 90% de las clínicas estatales cierren. Planned Parenthood de Texas tuvo un corte de financiamiento y Texas Medicaid ya no cubrirá abortos excepto en casos de incesto, violación, y cuando la vida de la madre esté en peligro.

Por desgracia, los cortes anteriores pueden causar que las mujeres retrasen los abortos después de las 20 semanas. Los gastos de viaje, costos de procedimientos poco asequibles, y las pruebas genéticas fetales a menudo se identifican como los mayores problemas antes de las 20 semanas.

Vea el video de Anita Perry discutiendo con la senadora estatal Wendy Davis (D).

https://es.southwesternwomens.com/wp-content/uploads/2016/10/AnitaPerry.jpg 271 407 theadmin https://southwesternwomens.com/wp-content/uploads/2016/09/sww-logo-1.png theadmin2017-01-21 13:48:502017-01-21 13:49:17Anita Perry, la esposa del exgobernador de Texas Rick Perry, dice que el aborto es un «derecho de la mujer»

El HB390 y el HB391 limitan el acceso de las mujeres a los servicios de aborto

enero 21, 2017/en Legislación, Noticias Nuevo México/por theadmin

En esta sesión legislativa se presentaron dos proyectos de ley que limitarían el acceso de las mujeres a los servicios de aborto. El HB390 es un proyecto de ley que les prohibiría a las mujeres tener abortos después de 20 semanas de gestación y el HB391 evitaría que las menores obtuvieran abortos sin primero notificar a sus padres o a su tutor legal.

Ambos proyectos de ley pasaron a través de la asamblea controlada por los republicanos a principios de marzo y fueron escuchados en comisión en el senado el pasado fin de semana. Después de testimonios de madres e hijas, proveedores médicos y senadores, ambos proyectos de ley fueron presentados. Cuando se aplaza un proyecto de ley eso típicamente significa que se detiene donde está y no pasará a convertirse en ley. Nada está garantizado, sin embargo, hasta que la sesión termine. Los republicanos del senado intentaron impuldar el proyecto de ley dos veces, una vez antes de la votación en el comité y una vez después. Destruir el proyecto de ley significa que pasaría por alto el comité al que fue asignado, (socavando el proceso del comité) y ir directamente al senado completo para una votación, donde los republicanos del senado creen que tiene una mejor oportunidad de pasar.

Los republicanos del senado afirmaron el domingo que estos son proyectos de ley de sentido común. Pero ¿en realidad es así? El HB390 evitaría que las mujeres tuvieran acceso a un aborto tardío legal y seguro, a menos que el embarazo no sea viable o si el aborto era necesario para salvar la vida de la mujer embarazada. Como demuestra mucho de lo escuchado en el testimonio, a veces no todo es así de simple.

Muchas anomalidades fetales no se comprueban de manera rutinaria mediante ultrasonido hasta las 20 semanas. Incluso si algo parece anormal, puede que se necesiten muchas semanas y citas de seguimiento para hacer un diagnóstico si el médico está en capacidad de hacerlo del todo. En algunos estados en realidad es legal que un médico oculte información a una mujer embarazada, lo que pasa a aveces si el médico cree que la información animaría a la mujer a terminar el embarazo. Las anormalidades varían mucho: algunas como la anencefalia, donde falta la mayoría del cerebro, son un diagnóstico fatal. Otras pueden indicar años de intervenciones médicas con resultados desconocidos.

La senadora Mimi Stewart (D) le dijo a la asamblea que ella tenía dos bebés nacidos sin pulmones, y tuvo que enterrar a ambos hijos. «Eso fue hace mucho tiempo», dice ella » y con la medicina actual me pregunto que hubiese sido posible. Pero ¿qué tipo de atención médica hubiesen necesitado? ¿Qué tipo de vida hubiesen tenido?» La Sr. Stewart dijo que ella estaba avergonzada de que estuviéramos discutiendo este tipo de legislatura e instó a la asamblea para que se enfoque en las vidas de las personas que ya nacieron, listando jardines infantiles, garantizando un salario digno, educación y atención médica como algunas prioridades alternativas.

Incluso en los casos en los que el embarazo es viable y podría vivir potencialmente fuera de la mujer que lo está llevando y alimentando, la decisión de continuar o terminar un embarazo en cualquier gestación es profundamente personal. Las decisiones sobre el embarazo necesitan permanecer con las mujeres, familias y con sus médicos. Lo que las mujeres y familias realmente necesitan es acceso seguro a la atención médica, apoyo y acceso compasivo a los servicios de aborto.

Contácte a sus senadores y agradézcales por apoyar las decisiones privadas que las familias de Nuevo México necesitan.

Aquí en SWWO le animamos a permanecer actualizado con las cuestiones legislativas que están sucediendo en nuestro estado. Permanezca atento sobre la próxima actualización del HB391 pronto.

https://es.southwesternwomens.com/wp-content/uploads/2016/10/LifetimeStock-179631-M.jpg 683 1024 theadmin https://southwesternwomens.com/wp-content/uploads/2016/09/sww-logo-1.png theadmin2017-01-21 13:34:472017-01-21 13:34:49El HB390 y el HB391 limitan el acceso de las mujeres a los servicios de aborto

La legislación de Texas dificulta el acceso a un aborto seguro

enero 21, 2017/en Sin categorizar, Legislación, Texas News/por theadmin

Jane’s Due Process (JDP), una organización sin ánimo de lucro que trabaja para garantizar la representación legal de los menores en Texas, identificó seis nuevas piezas de la legislatura que dificultarían aún más el recorrido de un menor en Texas para procedimiento de alternativa judicial y la obtención de un aborto legal y seguro:

  • “HB 2531 (Krause): Requiere varios cambios difíciles al proceso de alternativa judicial incluyendo que las jóvenes en comunidades rurales se vean obligadas a presentarse localmente, poniendo en peligro su confidencialidad. (El senador Burton está liderando el SB 1564, un proyecto de ley que acompaña al HB 2531.)
  • HB 723 (King): Requiere que una menor compruebe que ella cumple con todas las tres bases para conseguir una alternativa judicial y que el abogado no pueda servir como el tutor ad-litem.
  • HB 1942 (Simmons): Requiere que todos los nombres de los jueces que aprueben solicitudes de alternativa judicial se hagan públicos, así como también el número de solicitudes que aprobaron.
  • HB 3765 (Laubenberg): Requiere que el consentimiento parental sea notariado.
  • HB 3994 (Morrison): Similar al proyecto de ley Krause en el que se identifica públicamente las cortes en las que se aprobaron alternativas judiciales. incluso en pequeñas comunidades rurales con sólo un número limitado de jueces que puedan atender un caso. Este proyecto de ley pone en peligro la seguridad de los jueces y del personal de la corte.”

En Texas, donde ya hay una ley de consentimiento parental, donde el documento incluso debe notariarse, los legisladores están trabajando para que el acceso seguro a un aborto sea aún más difícil para las mujeres jóvenes.

El HB 723 por ejemplo, liado arriba, sólo les permitiría a los menores evitar un consentimiento parental si prueban que son «maduros y están los suficientemente informados», comprobando que la notificación a sus padres no sería beneficiosa para ellos, Y que notificar a sus padres podría llevar a abuso sexual, físico o emocional». Actualmente una menor sólo necesita calificar para una de estas tres categorías para poder tener un aborto seguro.

En Nuevo México los senadores recientemente rechazaron el proyecto de ley de notificación parental obligatoria HB391, después de rechazar el proyecto de ley de abortos tardíos HB390, que hubiese requerido que el padre/madre de una menor embarazada fuese notificada 48 horas antes de su aborto. Por fortuna nuestros senadores votaron en beneficio de la seguridad de las mujeres jóvenes; otros estados no han tenido tanta suerte. Un artículo, “Los legisladores del partido republicano quieren dificultar el acceso de las menores a un aborto sin consentimiento parental” entrevistó a algunas personas del personal en JDP sobre la realidad de las difíciles circunstancias que algunas mujeres jóvenes enfrentan en el hogar que las hace optar por un proceso de alternativa judicial:

“Hays dice que ella representó a una chica embarazada que no conocía a su padre y cuya estaba huyendo de la policía. Esta madre adicta a las drogas – quien sabía del embarazo pero, pro razones obvias, no volvería a casa para firmar el papeleo – después llamó a Hays para asegurarse de que su hija estaba bien.

Sin embargo, más serios son los casos en los que una joven ya ha sido abusada o cuya vida podría estar arruinada si ella revela el embarazo. Uno de los primeros casos de alternativa judicial que fueron impugnados y que involucró a toda la Corte Suprema de Texas involucraba a una joven de 17 años «Jane» quien testificó que ella tenía miedo de decirle a su padre alcohólico sobre su embarazo. El padre, afirmaba ella, golpeaba a su hermana pequeña por cualquier motivo, como mojar la cama (las palizas dejaron moretones de sangre en los muslos de su hermana). La joven afirmó que ella una vez fue testigo de como su padre cogió a una de sus hermanas por la garganta y la tiró en un armario. Otra vez golpeó a otra hermana tan fuerte en la cara que la sangre se esparció por toda la pared. «Nos golpeaba por cualquier cosa» testificó ella.

La chica le dijo a la corte que ella no podía ir donde su madre, quien el dijo que «si alguna vez estaba embarazada, no podría volver a casa. No tendría un lugar para quedarme».

«El abuso viene en una variedad de paquetes», dice Rita Lucido, una abogada que ha representado chicas en casos de alternativa judicial en la zona de Houston durante 15 años. «Vemos niñas a las que les han destrozado la cara por olvidar vaciar el lavaplatos una noche… Ellas no pueden ni imaginar la clase de infierno personal por el que pasarían su un padre se entera de que está embarazada».

Hester con Jane’s Due Process nos hablo sobre un caso reciente en la zona de Houston, una chica embarazada quien provenía de una familia de inmigrantes de profundas creencias religiosas musulmanes. «Ella literalmente temía por su vida, ya que si sus padres le encontraban la podrían golpear o asesinar».

Hays recuerda un antiguo cliente cuyos padres eran traficantes de metanfetamina. La joven no pudo conseguir el consentimiento de sus padres porque recientemente había escapado, temiendo que sus padres comenzarán a prostituirla por dinero, dice Hays».

https://es.southwesternwomens.com/wp-content/uploads/2016/10/LifetimeStock-216316-M.jpg 683 1024 theadmin https://southwesternwomens.com/wp-content/uploads/2016/09/sww-logo-1.png theadmin2017-01-21 13:04:442017-01-22 12:37:06La legislación de Texas dificulta el acceso a un aborto seguro

Vandalizada la última clínica de aborto en Mississippi

enero 21, 2017/en US News/por theadmin

La última clínica de aborto en el estado de Mississippi, la Oganización Médica Jackson Women’s, fue gravemente vandalizada el domingo por al noche.

La clínica emitió un comunicado en su página web el lunes por la mañana:

«Esta mañana nuestro personal llegó a nuestra clínica de abortos y encontró que había sido vandalizada. El monitor de seguridad que miramos siempre por las mañanas estaba en blanco. Uno realmente no se puede imaginar el miedo que pasa por todo cuerpo cuando ves que algo en lo que siempre confías para garantizarte que estás seguro, no está funcionando. Es una sensación de angustia. Entonces fuimos en grupos de a dos para revisar el exterior del edificio y encontramos que nuestras cámaras de seguridad habían sido destruidas. Alguien vino a tempranas horas de la mañana y las rompió. En la parte trasera de la clínica encontramos nuestro generador, exigido por el estado, completamente desmantelado y seriamente dañado.

Una revisión en nuestro DVR mostró que a tempranas horas de la mañana, un intruso enmascarado entró a nuestra propiedad y metódicamente procedió a destruir nuestra cámaras. Otro daño que encontramos indica que estuvieron tratando de destruir las líneas de energía que entran al edificio, sin duda alguna esperando detener la atención de todos los pacientes en un futuro cercano.

Hemos llamado a la policía y al FBI como siempre hacemos. Todavía estamos respondiendo los teléfonos pero siempre hacemos y siempre haremos, no importa los ataques a los que nos enfrentemos.

Casualmente, hemos experimentado un periodo de protesta dirigida actualmente por el grupo Survivors of the Abortion Holocaust con sede en California. Operation Save America también a venido a Mississippi a hostigar a nuestro personal y a nuestros pacientes. Por desgracia ahora estamos «acostumbrados» a los gritos y humillaciones que estos grupos frecuentemente traen consigo. Y a pesar de que ahora nos hayan quitado una parte de lo que nos hace sentir seguros, encontraremos formas de adaptarnos. Tal vez será agregando alambre de púas al techo……transformándonos lentamente en una fortaleza, intimidando y tranquilizando al mismo tiempo. Por supuesto el objetivo de los terroristas anti-aborto es transformar un procedimiento médico legal, seguro y común en una experiencia traumática y temerosa para todos los involucrados.

Pero siempre haremos lo que sea necesario para garantizar que nuestras puertas estén abiertas todos los lunes por la mañana.

La casa rosada es tu casa. Gracias a todos por su amor y apoyo continuo desde todos los rincones del país».

 

Este ataque no es un incidente aislado, un artículo de Slate señala:

«El vandalismo es una parte de un patrón general a lo largo del país para intimidar y hostigar proveedores individuales y para cerrar clínicas de aborto mediante la combinación de leyes restrictivas y terrorismo anti-aborto».

«Hasta el momento esto no ha tenido éxito. El acceso a las clínicas de aborto se ha reducido dramáticamente en los últimos años, con varias consecuencias para las mujeres en el país. Seis estados, incluyendo Mississippi, tienen sólo una clínica de aborto, pero ningún estado está completamente sin una.

Las personas que ofrecen abortos legales y seguros a las mujeres en Mississippi merecen nuestro reconocimiento por rehusarse a sucumbir y por luchar por la justicia reproductiva a pesar del vandalismo de esta semana y ante algunas de las restricciones más severas en el país.

Pero no olvidemos que esto no es un incidente aislado-esto es una lucha que los proveedores de abortos en todo el país están soportando».

https://southwesternwomens.com/wp-content/uploads/2016/09/sww-logo-1.png 0 0 theadmin https://southwesternwomens.com/wp-content/uploads/2016/09/sww-logo-1.png theadmin2017-01-21 11:37:532017-01-21 11:37:57Vandalizada la última clínica de aborto en Mississippi

HB391: Notificación parental obligatoria de aborto

enero 21, 2017/en Legislación, US News/por theadmin

(Advertencia: este artículo menciona violencia sexual e incesto)

Varios jóvenes se alinearon el domingo para testificar en favor del HB391, el proyecto de ley sobre la notificación parental obligatoria que haría que las mujeres jóvenes no pudieran obtener abortos legales y seguros en Nuevo México sin que a uno de sus padres o su tutor se le entregue una notificación de aborto con 48 de anticipación. Cada joven atestiguó su incapacidad de entender o llenar los formularios de consentimiento sin uno de sus padres acompañando (aunque presumiblemente ella ya sea lo suficientemente madura para ser madre). Los que se oponen al proyecto de ley dijeron que estas jóvenes mujeres testificando, como la mayoría de los adolescentes, iría con sus padres si se vieran en un momento de necesidad y por ello no serian los jóvenes a los que este proyecto de ley perjudicaría.

Adriann Barboa de Forward Together testificó que ha trabajado duro para hacerles saber a sus hijos que ellos pueden ir con ella o con otro adulto de confianza cuando necesiten ayuda, en vez de optar por internet. Estas relaciones se construyen con el tiempo mediante la comunicación entre padres, hijas, nietas, tías, y sobrinas. La legislación que obliga a una joven a notificar a sus padres que ella está embarazada y desea terminar su embarazo no puede construir o reemplazar estas relaciones.

La senadora Mimi Stewart (D) habló sobre su difícil infancia, cuando no tenía un adulto de confianza al que pudiera acudir en un momento de necesidad. A otros dos senadores se les aguaron los ojos mientras testificaban. La senadora Candelaria (D) explicó que su madre la tuvo cuando era muy joven. «Interrumpí muchos de sus planes» dijo ella y explicó que perseveraron gracias al amor y al apoyo en su familia que otras personas no tienen. El senador Bill O’Neal (D), quien ha trabajado con jóvenes en el sistema judicial penal NM como el director del consejo de libertad condicional para menores, testificó sobre la realidad de la violación y el incesto en las vidas de algunas mujeres jóvenes.

A pesar de una clausula que excluye a las mujeres que quedaron embarazadas por violación o incesto, Candelaria y O’Neal se mostraron preocupados de que el proyecto de ley sea perjudicial para estas jóvenes mujeres. O’Neil dijo que el proyecto de ley pone la responsabilidad sobre las mujeres jóvenes para que demuestren por lo que han pasado con el fin de tener acceso a la atención médica. A él le preocupa que ponerlas en semejante posición pueda crear un nuevo trauma para estas mujeres.

Los partidarios del HB391 testificaron que sin este proyecto de ley los padres no sabrían nada sobre las situaciones peligrosas. La realidad es que a los médicos ya se les exije que informen sobre abusos sexuales y eso hacen. Esa información ya se obtiene sin este proyecto de ley, y de hecho, como la senadora Candelaria señaló, el proyecto de ley perjudica el actual proceso de denuncias. En el caso poco común de que el embarazo sea producto del incesto, el proyecto de ley ordena un informe adicional directamente con el responsable que de otra manera no sucedería en una etapa tan temprana en el proceso de presentación de denuncias. Esto es peligroso para las mujeres jóvenes.

Un representante de Planned Parenthood testificó que todas las pacientes, incluyendo las adolescentes, hablen con un asesor antes de sus abortos. Esta también es la política en la SWWO, porque nos tomamos el consentimiento muy en serio. Una de las razones por las que tenemos asesoría confidencial cara a cara es garantizar que el paciente este tomando la decisión libre de presiones externas, ya sea de su pareja o de sus padres. Como el representante de Planned Parenthood dijo, «A veces los adolescentes se sienten presionados en tener un aborto a causa de sus padres. También nos tomamos estoy muy en serio.»

Somos muy afortunados de que en Nuevo México nuestros senadores hayan votado para proteger a las mujeres jóvenes. Otros estados a lo largo del país no han tenido tanta suerte. Dele un vistazo al informe del Daily Show sobre la realidad de los adolescentes en Alabama que son obligados a pasar por el procedimiento de la alternativa judicial.

Y visite nuestra página web pronto para tener una actualización sobre las leyes de notificación parental en Texas y un artículo sobre cómo los proyectos de ley para notificaciones de aborto perjudican a todas las mujeres, no sólo a las que están buscando terminar su embarazo.

Haga clic aquí para agradecerles a los senadores que votaron para archivar el HB390 y HB391!

https://es.southwesternwomens.com/wp-content/uploads/2016/10/LifetimeStock-181410-M.jpg 683 1024 theadmin https://southwesternwomens.com/wp-content/uploads/2016/09/sww-logo-1.png theadmin2017-01-21 10:37:582017-01-21 10:38:01HB391: Notificación parental obligatoria de aborto

La legislación anti-aborto trata de algo más que el aboro

enero 21, 2017/en Legislación/por theadmin

Las prohibiciones para que las mujeres tengan abortos perjudican a todas las mujeres independientemente de la política, creencias religiosas, y sin importar si alguna vez han tenido o no abortos, o si alguna vez tendrán abortos.

Las disposiciones de acuerdo a la condición personal fijan las bases legales para esta legislación anti-aborto definiendo fetos, embriones, y óvulos fertilizados como entidades legales independientes separadas de la mujer que las lleva, alimenta y mantiene.

Esta definición se convierte en la justificación para violar la dignidad, autonomía, personalidad, integridad corporal y la vida de todas las personas con capacidad reproductiva.

La National Advocates for Pregnant Women (NAPW) explica cómo la legislación anti-aborto está prevista para prohibir que el aborto sea usado para controlar los cuerpos de las mujeres en situaciones que no tienen nada que ver con el aborto.

«Basándose en al creencia de que ella tenía una obligación de darle al feto la oportunidad de vivir, un juez en Washington, D.C., le ordenó a una mujer gravemente enferma de 27 años que tenía 26 semanas de embarazo que se sometiera a una operación cesárea, entendiendo que esto podía matarla».

Ni la mujer ni el bebé sobrevivieron.

En Iowa, una mujer embarazada que se cayó por las escaleras fue reportada a la policía después de buscar ayuda en el hospital. Fue arrestada por «intento de homicidio fetal».

En Utah, una mujer dio a luz a gemelos, uno de los dos nació muerto. Los proveedores de atención médica creyeron que el bebé muerto era resultado de la decisión de la mujer de retrasar la cesárea. Fue arrestada con cargos de homicidio fetal.

En Louisiana, una mujer fue al hospital por un sangrado vaginal inexplicable y fue encarcelada por más de un año con cargos de asesinato en segundo grado antes de que los informes médicos revelaran que había sufrido un aborto espontáneo en las semana 11 – 15 del embarazo.

De acuerdo a la (NAPW) ha habido tres casos por todo el país donde estas leyes han sido usadas para fundamentar ignorando las necesidades médicas de las mujeres embarazadas y la toma de decisiones médicas porque el estado afirma tener el interés de «proteger» el feto dentro de ellas.

Las mujeres con embarazos deseados han tenido que tolerar operaciones de cesárea ordenadas por la corte. Otras han sido perseguidas por tener un mortinato o un aborto espontáneo sin ninguna evidencia de qué hizo terminar el embarazo. Como la NAPW afirma, si un estado puede «prohibir el aborto en algún momento durante el embarazo y forzar a una mujer a que lleve un embarazo no deseado hasta el final, entonces seguramente el estado también puede obligar a una mujer a que se someta a procedimientos médicos importantes para que de a luz al niño que ella afirmativamente desea tener».

Estas no son mujeres que buscan interrumpir su embarazo. Son mujeres con embarazos deseados, a las que se les niegan sus derechos debido a las leyes que están destinadas a prohibir ciertos tipos de aborto.

Según la NAPW: “Si queremos terminar estos arrestos injustos e inhumanos y estas intervenciones forzosas en mujeres embrazadas, necesitamos dejar de enfocarnos solo en la cuestión del aborto y comenzara trabajar para proteger la personeidad de las mujeres embarazadas.

Debemos estar en capacidad de trabajar por todo el espectro de opiniones sobre el aborto para unirnos en al defensa de un principio básico: que en ningún punto de su embarazo una mujer debería perder sus derechos civiles y humanos».

https://southwesternwomens.com/wp-content/uploads/2016/09/sww-logo-1.png 0 0 theadmin https://southwesternwomens.com/wp-content/uploads/2016/09/sww-logo-1.png theadmin2017-01-21 09:42:202017-01-21 09:42:25La legislación anti-aborto trata de algo más que el aboro

Katha Pollitt: Lectura y firma de libros para “PRO”

enero 20, 2017/en /por theadmin

El 17 de diciembre de 2015, unetenos dándole la bienvenida a la escrito y activista Katha Pollitt a Santa Fe!

La srta. Pollitt compatirá sus opiniones y experiencias con nosotros como activista, feminista, y como autora enfocándose en su nuevo libro PRO: Reclaming Abortion Rights

katha_pollitt_pro

Clic aquí para más información

https://southwesternwomens.com/wp-content/uploads/2016/09/sww-logo-1.png 0 0 theadmin https://southwesternwomens.com/wp-content/uploads/2016/09/sww-logo-1.png theadmin2017-01-20 14:04:032017-01-20 14:04:05Katha Pollitt: Lectura y firma de libros para “PRO”

La Dra. Robinson, quien ofrece asistencia en nuestra clínica de Albuquerque, habla sobre su trabajo

enero 20, 2017/en /por theadmin

“Si eres hermético, en cierta manera estás conspirando para apoyar el estigma del aborto», dice Robinson. «Ahora cuando me preguntan qué hago, digo, ‘mi especialidad es el aborto, y amo mi trabajo!'»

Read the Full Article Here.

https://southwesternwomens.com/wp-content/uploads/2016/09/sww-logo-1.png 0 0 theadmin https://southwesternwomens.com/wp-content/uploads/2016/09/sww-logo-1.png theadmin2017-01-20 13:57:592017-01-20 13:58:01La Dra. Robinson, quien ofrece asistencia en nuestra clínica de Albuquerque, habla sobre su trabajo

Por qué una prohibición del aborto a las 20 semanas es aterradora para las mujeres

enero 20, 2017/en Historias de mujeres, US News/por theadmin

Una madre y una obstetra valientemente comparten su desgarradora experiencia con un aborto de 20 semanas y cómo decidieron terminar su embarazo.

«El ambiente en la habitación cambió. Cambió de, «No puedo ver…» a, «debería ver…». Él estaba usando palabras como primordial y estenosis – palabras que conozco, pero en realidad no estaba escuchando. En algún momento, él se me acercó, tomo mi mano, y dijo, «no es nada que hayas hecho», y no fue sino hasta ese momento que supe que algo estaba muy mal. Creo que él pensó que como soy una obstetra yo sabía exactamente lo que debería estar viendo. Pero yo no hago estas complejas vistas de corazón, y para ser honesta, no estoy segura de haberlo podido entender por mi cuenta.

El médico de alto riesgo entró. También lo conocíamos personalmente. Él y el ecógrafo seguían escaneando y hablando sobre lo que vieron. Aún estaba demasiado pronto, el corazón era muy pequeño, no pudieron decir exactamente cuál era el problema. Nos fuimos sabiendo que «algo estaba pasando» con el corazón, pero nada más.

Nos ofrecieron una amniocentesis mientras estuvimos allí, pero yo estaba asustada. No pensé que los resultados fueran útiles. Ya había tenido un test de prueba negativo. A la semana 20, en nuestro estado hablaron sobre la terminación del embarazo con una fecha limite de 6 días, pero no le presté mucha atención. Los resultados de la amniocentesis no hicieron ninguna diferencia en este punto. Había un defecto en el corazón, y eso era aterrador, pero lidiaríamos con eso».

Leer el artículo completo aquí.

https://es.southwesternwomens.com/wp-content/uploads/2016/10/LifetimeStock-116958-M.jpg 683 1024 theadmin https://southwesternwomens.com/wp-content/uploads/2016/09/sww-logo-1.png theadmin2017-01-20 13:52:502017-01-20 13:52:52Por qué una prohibición del aborto a las 20 semanas es aterradora para las mujeres
Página 1 de 212

Search

Categories

  • Grupos pro elección
  • Historias de mujeres
  • Legislación
  • Noticias Nuevo México
  • Texas News
  • US News

Recent Posts

  • Anita Perry, la esposa del exgobernador de Texas Rick Perry, dice que el aborto es un «derecho de la mujer»
  • El HB390 y el HB391 limitan el acceso de las mujeres a los servicios de aborto
  • La legislación de Texas dificulta el acceso a un aborto seguro
  • Vandalizada la última clínica de aborto en Mississippi
  • HB391: Notificación parental obligatoria de aborto

Archives

  • enero 2017

Southwestern Women’s Center

11884 Greenville Ave, Suite 111
Dallas, TX 75243

Local: 214-742-9310
Fax: 214-969-9468

Southwestern Women’s Options

522 Lomas Blvd NE
Albuquerque, NM 87102

Local: 505-242-7512
Toll Free: 800-777-7630
Fax: 505-242-0540

© Copyright - Southwestern Womens - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Prácticas de privacidad
Desplazarse hacia arriba